MundoÚltimas Noticias

Despedida del Papa Francisco: Un Último Adiós por 20.000 Fieles

Este miércoles, más de 20.000 fieles se reunieron en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció a los 88 años. El traslado de su cuerpo desde la capilla de Santa Marta marcó el inicio de los homenajes, y la basílica se llenó de devoción y solemnidad.

Los sediarios pontificios llevaron el ataúd abierto, escoltados por la Guardia Suiza, hasta el Altar de la Confesión, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de despedirse del Santo Padre. Esta emotiva ceremonia atrajo a miles de personas que esperaron pacientemente para expresar su respeto y cariño.

Miles de fieles despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro.

La Multitud y la Espera

La afluencia de fieles fue tal que muchos tuvieron que esperar entre cuatro y cinco horas para ingresar a la basílica. La noche trajo consigo un aumento en la tensión, con corridas y el desarme de filas, ya que algunos temían no poder ver al Papa tras largas horas de espera. Sin embargo, el horario de ingreso se extendió, permitiendo que más personas pudieran rendir su tributo.

Entre los asistentes, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, destacó por su presencia y respeto, mostrando su conmoción por la pérdida del líder religioso. Se espera que el velorio continúe durante el jueves y el viernes, atrayendo a aún más fieles que deseen despedir al papa Francisco.

Detalles del Funeral

El sábado se llevará a cabo el funeral, un evento que seguirá rituales establecidos, pero que incluirá cambios significativos debido a la intervención del Sumo Pontífice en 2024. El Vaticano ha confirmado que se utilizarán los ritos del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, un libro litúrgico que detalla los procedimientos para funerales papales y que fue revisado por Francisco el año pasado.

El maestro de ceremonias apostólicas, Diego Ravelli, destacó que Francisco había buscado simplificar y adaptar la ceremonia, con el objetivo de que el funeral reflejara su humildad. Su cuerpo será despedido de manera austera, en un ataúd simple, en lugar de uno elaborado con múltiples tipos de madera, siguiendo así sus principios de modestia.

Reflexiones sobre la Vida del Papa Francisco

La vida y legado del papa Francisco se caracterizan por su enfoque en la justicia social y la inclusión. Su fallecimiento deja un vacío significativo en la comunidad católica y entre los millones de personas que lo admiraban. Su funeral no solo será un momento de despedida, sino también una celebración de su vida y de los valores que promovió.

Con el velorio y el funeral, se espera que miles de fieles continúen acercándose para rendir homenaje a un líder que impactó profundamente a la iglesia y al mundo. Esta es una oportunidad para reflexionar sobre su mensaje de paz y solidaridad, y para compartir su legado con futuras generaciones.

Mantente informado sobre los acontecimientos relacionados con el papa Francisco y participa en esta conmovedora despedida. Comparte este momento con otros y honra la memoria de un líder que dedicó su vida al servicio de los demás.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo